FUNDICCEP.ORG
  • ACTUALIDAD
  • HISTORIA
  • FERIA PILA
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • VISITENOS
  • ACTUALIDAD
  • HISTORIA
  • FERIA PILA
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • VISITENOS
Search

Feria PILA del 12 al 15 de septiembre en el Centro Ambiental FUNDICCEP-Amisconde, Cerro Punta

Imagen
También el Arte, la cultura y la salud forman parte del ambiente. Gracias a los grupos folklóricos y grupos de danza moderna que acompañaron las actividades. 
​​
Pudimos contar con la presencia del personal del Ministerio de Salud, del instituto Crecobian Unachi, del Proyecto Primates Panamá con el Profe Ariel Rodríguez y otras charlas educativas sobre nuestro medio ambiente. 

El PILA merece un mejor esquema de protección, más guardaparques, más vigilancia, más patrullajes, educación ambiental permanente en las comunidades vecinas, mayor integración de instituciones del Estado para que las actividades que se realizan en su entorno contemplen prácticas amigables y respetuosas del ambiente.
Razón: De los bosques del PILA y del Parque Nacional Volcán Barú nacen las fuentes de agua que abastecen a la provincia de Chiriquí.

Lea más sobre el estado del Parque Internacional La Amistad  (artículo de Panamá América). ​
Imagen
Imagen

El Patrimonio de la humanidad PILA que nos regala agua, oxígeno y alimentos

El 2 de septiembre de 1988 se declaró como área protegida el Parque Internacional La Amistad, con un área de 207,000 hectáreas, de las cuales un 97% está en Bocas del Toro y un 3% en Chiriquí. Para Chiriquí ese 3% representa la zona de bosque nuboso de la cordillera central, que junto al Parque Nacional Volcán Barú son los sitios proveedores de lo fundamental para todos los seres humanos que habitamos esta pequeña zona del planeta: AGUA. Cuidar el PILA y el PNVB es cuidar la Vida. 

En las fechas del 12 al 15 de septiembre 2019 se realizó ya la 14. Feria del Parque Internacional La Amistad en conmemoración a su 31. cumpleaños, su importancia grande para TODOS sus habitantes y su bella naturaleza que nos brinda.  

Como parte de la Feria visitamos a los niños de las escuelas en la zona de amortiguamiento del PILA y Parque Nacional Volcán Barú. Hablamos de educación ambiental, de cuidar el bosque de la cordillera de Talamanca, el gran Barú, el PILA. 

Fotos como recuerdo a nuestra 14. Carrera por el PILA 

El inicio de la carrera en la sede del Parque Internacional La Amistad... 
...luego todos los corredores saliendo por Entre Ríos hasta la meta en el Centro Ambiental de FUNDICCEP.

Los ganadores absolutos de la Carrera 12k 2019: Suyeris Guerra y Rafael Vega

Imagen
Imagen
Este evento se realiza en la comunidad de Cerro Punta a 2.000 msnm
Se inicia a las 6:30 a.m. con el cobro de inscripción de los participantes que no hallan podido cancelar su pago en el edificio AMISCONDE oficinas de FUNDICCEP. Luego se trasladara a los corredores de los 12K hacia la sede del Parque Internacional La Amistad y proceder al inicio de la Carrera a las 8:00 a.m. recorriendo las comunidades de Las Nubes, Entre Ríos, Guadalupe, Bajo Grande, Cerro Punta Centro y llegar a la Meta ubicada frente al Edificio AMISCONDE.
La Feria de Ambiente, Salud y Cultura como entidad organizadora de la carrera por el PILA 12K, se compromete a dar asistencia médica a los participantes en el transcurso de esta actividad deportiva, a velar por la seguridad de cada corredor o corredora mientras estén participando de la carrera. Todo participante inscrito bajo este documento, declara no padecer afecciones físicas adquiridas o congénitas, estar medicamente apto y se encuentra en condiciones físicas óptimas para participar de esta carrera, así como también cada participante asume todos los riesgos asociados con participar en los 12k (caídas, contacto con otros participantes, consecuencias del clima, tránsito vehicular, condiciones del camino y/o cualquier otra clase de riesgo que se pudiera ocasionar). Si esta de acuerdo con los términos ya mencionados proceda a su registro al evento.

Gracias por su anuencia y comprensión.
Imagen

PAGO DE INSCRIPCIÓN 20$:
Incluye: Camiseta y Numeración 
​
Se otorgan premios en efectivo a las 3 primeras posiciones de cada categoría y medallas.


Depositar Banco Nacional de Panamá
Cuenta No.
010000051902
Nombre de la cuenta: FUNDICCEP
Enviar imagen de deposito: feriapila02@fundiccep.org
Se acepta transferencia por Banca en línea
Imagen
Página con tecnología de Weebly. Gestionada por Bluehost
  • ACTUALIDAD
  • HISTORIA
  • FERIA PILA
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • VISITENOS